Ya esta en marcha el Proyecto MOVA Gijón Rural Fase II

null

El Proyecto MOVA Gijón Rural — 2ª fase, impulsado por el Clúster Smart City Asturias y financiado por Gijón Impulsa, nace como una continuación del diagnóstico que se llevó a cabo en 2024 sobre la movilidad en las parroquias rurales del concejo. El análisis evidenció carencias significativas: mostró que moverse en estas zonas no es sencillo. El transporte público es escaso y, además, sus horarios muchas veces no encajan con las necesidades reales de la gente. La consecuencia que surge de esta problemática consiste en una fuerte dependencia del coche particular. Sumado a esto, se observa otro problema: la falta de infraestructuras seguras para quienes van a pie o en bici. Todo esto termina traduciéndose en una especie de aislamiento, sobre todo para las personas mayores, que son los más afectados por este problema de movilidad.

La segunda fase de MOVA busca contribuir a mejorar esta situación, apostando por la colaboración y por soluciones que no solo sean innovadoras, sino también sostenibles y adaptadas al día a día de un entorno rural. Mova Gijón Rural – 2ª fase, se plantea como un laboratorio de co-creación en el que tendrán voz y voto administraciones, empresas, asociaciones vecinales, expertos en tecnología, investigadores y, lo más importante, la propia ciudadanía. Durante la ejecución del proyecto se desarrollarán talleres, mesas de diálogo y dinámicas de innovación abierta. La idea es poner sobre la mesa propuestas concretas y, a ser posible, convertirlas en pilotos con un impacto real. 

DESCARGAR LA INFORMACIÓN DEL PROYECTO

Entre las propuestas que se pretenden explorar se encuentran el transporte a demanda, la micromovilidad eléctrica, los sistemas de movilidad compartida y tecnologías de seguridad vial como pasos de peatones inteligentes o carriles bici iluminados.

El proyecto también pretende generar alianzas y consorcios multiactor encargados de poner en marcha los pilotos y buscar financiación en diferentes niveles, ya sea regional, nacional o europeo. No solo se espera proponer ideas innovadoras, sino que habrá un seguimiento riguroso, con indicadores cualitativos y cuantitativos, para medir si los pilotos propuestos realmente mejoran la accesibilidad, la seguridad y, en definitiva, la calidad de vida de las personas.

MOVA Gijón Rural — 2ª fase se encuentra alineado con la Estrategia de Especialización Inteligente de Asturias (S3 2021-2027), con la Agenda Urbana y con el Plan de Movilidad de Gijón, además de encajar dentro de las políticas nacional y europea de movilidad sostenible.

Con una duración de 6 meses y un plan de comunicación que apuesta por las redes sociales, los medios locales, los eventos abiertos y las publicaciones especializadas, esta segunda fase de MOVA quiere dejar huella. Su objetivo es construir un modelo de movilidad que no se quede en palabras, sino que sea más inclusivo, seguro y eficiente. Un modelo que acerque servicios básicos, que impulse la economía local y que refuerce el ecosistema de innovación que Asturias lleva tiempo cultivando.

 

Configurar cookies