SEMINARIO 7. ERASMUS+ Y EUROPA CREATIVA
CICLO DE SEMINARIOS ONLINE SOBRE INNOVACIÓN 2022
CICLO DE SEMINARIOS SOBRE EL NUEVO PERIODO DE PROGRAMACIÓN EUROPEA Y NEXT GENERATION:
Búsqueda de convocatorias, constitución de consorcios y presentación de propuestas.
Obten el Diploma INNOVADOR/A 2022 milla del conocimiento Margarita Salas, asistiendo al menos al 80% de los Seminarios.

Del 20.09.2022 al 20.09.2022
Hora
De 16:30 a 18:30 horas
Organizador
Innovasturias y Gijón Impulsa
PROGRAMA ERASMUS + Y EUROPA CREATIVA
El seminario hará un repaso por el nuevo Programa Erasmus +, que es el programa de la UE para apoyar la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa. El programa, con 28.000 millones de presupuesto, hace especial hincapié en la inclusión social, las transiciones ecológica y digital, y el fomento de la participación de las personas en la vida democrática. Apoya las prioridades y actividades establecidas en el Espacio Europeo de Educación, el Plan de Acción de Educación Digital y la Agenda de Capacidades Europea. El programa también incluye los siguientes objetivos:
- apoyar el pilar europeo de derechos sociales,
- aplicar la Estrategia de la UE para la Juventud 2019-2027,
- desarrollar la dimensión europea del deporte.
En cuanto a Europa Creativa, el seminario explicará al detalle el programa, que es la principal apuesta de la UE para apoyar a los sectores cultural y creativo y el único específicamente diseñado para ello. Con un presupuesto de 2.4 mil millones de euros, el nuevo programa continuará promoviendo la diversidad cultural y lingüística europea. Ayudará a artistas, creadores, profesionales de la cultura y organizaciones a cooperar y co-crear más allá de las fronteras, llegando a nuevas audiencias, abordando los retos sociales del momento y apoyando su capacitación.
Ponentes:
- Karine Brück, Especialista en fondos y proyectos europeos Gerente de Karine Brück International
- Nis Mokhtari, Consultora y Directora de internacionalización en Karine Brück International
Este proyecto ha sido financiado por el Gobierno del Principado de Asturias, dentro de la línea de subvenciones a empresas para el desarrollo de actuaciones de promoción de la I+D+i en el Principado de Asturias, con la referencia AYUD/2022/24033
Este proyecto también ha sido financiado por Gijón Impulsa.